Artículo Cuarto.- Objeto. La Institución tiene por objeto: La Institución es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad y tiene por objeto realizar las siguientes actividades: a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda. b) La asistencia o rehabilitación médica o a la atención en establecimientos especializados. c) Orientación social, educación o capacitación para el trabajo. Entendiendo por orientación social la asesoría en materias tales como la familia, la educación, la alimentación, el trabajo y la salud. d) Aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad e) Fomento de acciones para mejorar la economía popular. Desarrollo Social: f) La promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficios de la comunidad o en la promoción de acciones en materia de seguridad ciudadana. g) Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos. h) Apoyo en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del ambiente, la flora y la fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales. i) Participación en acciones de protección civil. j) Prestación de servicios de apoyo a la creación y fortalecimiento de organizaciones que realicen actividades objeto de fomento en términos de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Apoyo económico k) Apoyar económicamente las actividades de personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
1. | Engelberto Polino Sánchez | Patrono presidente |
2. | Francisco de Asís de la Rosa Patrón | Patrono secretario |
3. | José Guadalupe Torres Campos | Patrono tesorero |
4. | Herculano Medina Garfias | Patrono vocal |
5. | Joel Ocampo Gorostieta | Patrono vocal |
6. | José Hirais Acosta Beltrán | Patrono vocal |
7. | Roberto Madrigal Gallegos | Patrono vocal |
8. | Enrique Sánchez Martínez | Patrono vocal |
9. | Roberto Yenny García | Patrono vocal |
Atención Final | Descripción del tipo de servicios |
Donativos a organizaciones | Actividad que consiste en la transferencia de recurso económico y en especie a organizaciones autorizadas para recibir donativos deducibles en los términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. |
Atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda | Actividad que consiste en la entrega de recursos no monetarios a personas en situación de vulnerabilidad, para subsanar una necesidad. |
Orientación social | Actividad de asesoría individual o grupal en materias tales como la familia, la educación, la alimentación, el trabajo y la salud que tienen como propósito que todo miembro de la comunidad pueda desarrollarse, aprenda a dirigirse por sí mismo y contribuya con su esfuerzo a la tarea común o binestar del grupo, como el máximo de sus posibilidades. |