La Fundación es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad y tiene por objeto realizar las siguientes actividades: a) La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda. b) La asistencia o rehabilitación médica o a la atención en establecimientos especializados. c) Orientación social, educación o capacitación para el trabajo. Entendiendo por orientación social la asesoría en materias tales como la familia, la educación, la alimentación, el trabajo y la salud. d) Fomento de acciones para mejorar la economía popular. Para ello se crearán casas hogar, centros de día, centros de salud integral, centros de esparcimiento y centros de capacitación laboral. La Fundación no persigue fines de lucro y sus actividades tendrán como finalidad primordial el cumplimiento de su objeto social, por lo que no podrá intervenir en campañas políticas ni en actividades de propaganda.
1. | Juan Antonio Sámano Liceaga | Patrono presidente |
2. | Zhenia Irazoque Palazuelos | Patrono secretario |
3. | María Elisa Flores Núñez | Patrono tesorero |
4. | José Luis Ramírez Villalba | Patrono vocal |
5. | Sara Rojas García | Patrono vocal |
6. | Laura Narváez Nieto | Patrono vocal |
Atención Final | Descripción del tipo de servicios |
Desarrollo comunitario : Estancia para el cuidado diurno | Establecimiento para el cuidado y atención de niñas, niños y adolescentes en donde se puede proporcionar servicio de alimentación,atención médica, atención psicológica, apoyo pedagógico, actividades deportivas, recreativas de acuerdo con su modelo de atención, sin que se proporcione alojamiento. |
Alojamiento : Internado permanente | Establecimiento de alojamiento permanente para niñas, niños y adolescentes que cuentan con padre o tutor, a quienes se brinda alimentación y cuidados generales; de manera interna o externa: atención médica, psicológica y educación; además de actividades lúdicas o recreativas, culturales, deportivas y de orientación social, cuyo programa prevé que la población regrese con sus familias una vez por semana de acuerdo con su modelo de atención. |